La Hoz de Tobera

Un paraíso natural y arquitectónico medieval



Arte y cultura Lugar pintoresco Naturaleza

Sobre este punto

La Hoz de Tobera es uno de los rincones más mágicos y pintorescos de la provincia de Burgos, en España. Este espectacular desfiladero, formado por el río Molinar, ofrece un paisaje de cascadas, puentes medievales y ermitas que parecen talladas directamente en la roca. Aquí, la naturaleza y la historia se entrelazan para crear un entorno único. Los visitantes cruzan el río a través de un puente medieval de origen romano que lleva a la Ermita de Santa María de la Hoz, un templo gótico del siglo XIII, famoso por su ubicación al abrigo de la roca. La ruta por la hoz es un paseo entre el verde de los montes y el sonido relajante del agua que corre, perfecto para quienes buscan paz y una conexión directa con la historia y la naturaleza. 📖 Un poco de historia -Origen romano: La calzada romana que atraviesa la hoz conectaba Briviesca con los puertos del norte. -Siglo XIII: Se construye la ermita de Santa María de la Hoz, que servía de refugio a los peregrinos en su camino a Santiago. -Siglo XVII: Se edifica la Ermita del Cristo de los Remedios, un pequeño templo que completa el conjunto monumental. -Molinos: El río Molinar daba vida a antiguos molinos que aprovechaban su energía, de donde proviene su nombre. 💥 Curiosidades -Ermita incrustada en la roca: La Ermita de Nuestra Señora de la Hoz parece literalmente tallada en la peña, ofreciendo un refugio espiritual y visualmente impresionante. -Peregrinos medievales: En la Edad Media, la ermita servía de hospedaje para los peregrinos que descendían el Portillo de Busto, en su camino hacia Santiago de Compostela. -Leyenda del Cristo de los Remedios: Se dice que esta imagen ha protegido a los habitantes de la zona en tiempos de plagas y sequías. -El puente medieval: Aunque de origen romano, fue reformado en la Edad Media y sigue siendo uno de los símbolos del lugar. 💡 Consejos -Mejor época para visitar: La primavera es ideal para disfrutar de las cascadas en su máximo esplendor y de los paisajes verdes que rodean la hoz. -Explora los alrededores: Además de la Hoz, no te pierdas el paseo por sus cascadas o la visita a Frías, una ciudad medieval con un imponente castillo y casas colgantes. -Calzado adecuado: La ruta es sencilla pero, debido a la humedad y las piedras, es recomendable llevar calzado cómodo y antideslizante. 🧐 Sabías que...? -Un desfiladero estratégico: Durante siglos, la Hoz de Tobera fue una vía de comunicación crucial entre La Bureba y el Cantábrico, utilizada desde la época romana. -Arquitectura de la toba: Las ermitas están construidas con toba, una roca ligera y porosa, que permitía a los arquitectos medievales crear estructuras más altas y luminosas. -Cascadas que dan vida: El río Molinar alimentaba molinos que fueron vitales para la economía local durante siglos. La Hoz de Tobera es un lugar que combina naturaleza, historia y espiritualidad en un entorno de cuento. ¡Ven a disfrutar de sus encantos y déjate llevar por su magia única!

Acceso

Didicultad baja

Otros puntos de interés por la zona

Experiencias que te pueden interesar