Ruta Raíces de Castilla

Ruta Raíces de Castilla

Descubre Frías-Oña-Poza de la Sal



Naturaleza Historia

Sobre este punto

El sendero Raíces de Castilla ofrece un fascinante recorrido por las antiguas sendas, caminos y calzadas que, durante siglos, han conectado las históricas poblaciones de Frías, Oña y Poza de la Sal. Este trayecto de unos 42 km te sumerge en el corazón de la Vieja Castilla, una región ubicada entre las comarcas burgalesas de La Bureba y Las Merindades. A lo largo del camino, serás testigo de impresionantes paisajes, y descubrirás pequeños pueblos que aún conservan su esencia, historia, arquitectura y tradiciones ancestrales. ➡️Tramo Poza de la Sal - Oña La distancia entre estas dos localidades es de aproximadamente 16 km. Si decides comenzar la ruta en Poza de la Sal, te sugerimos partir desde la oficina de Turismo de Poza. Durante el trayecto, atravesarás los encantadores pueblos de Salas de Bureba, Terminón y Tamayo. Este tramo puede completarse en poco más de cuatro horas y media, aunque es recomendable añadir pausas para descansar y disfrutar del entorno. Es igualmente factible realizar la ruta en sentido inverso, iniciando el recorrido en Oña. ➡️Tramo Oña - Frías Este tramo, con sus 27 km, es más exigente debido tanto a su mayor longitud como a la naturaleza montañosa del terreno. Al salir de Oña, comenzarás a ascender de inmediato para llegar a la Mesa de Oña, desde donde disfrutarás de impresionantes vistas. Aunque el desafío es mayor, la recompensa es igualmente significativa: un paisaje cargado de historia y belleza natural que te llevará hasta la majestuosa ciudad medieval de Frías. Esta ruta no es solo una caminata, es un viaje en el tiempo que te conectará con las raíces de Castilla. 💡 Consejos para los viajeros -Escoge según tu nivel: El tramo Poza de la Sal - Oña es más corto y fácil, mientras que Oña - Frías es más largo y montañoso. -Equipo adecuado: Lleva botas de senderismo, ropa cómoda y protector solar. El terreno es variado, así que prepárate. -Guiado de la ruta: Lleva tu teléfono o GPS con batería para poder guiarte durnate la ruta. Con el teléfono, es probable que pierdas cobertura de datos en algún tramo del camino. -Agua y comida: Lleva suficiente agua y algo de comer, ya que no todos los pueblos tienen servicios. -Mejor época: Primavera y otoño son ideales por el clima suave y los paisajes. Evita el calor extremo del verano. -Explora los pueblos: Aprovecha para visitar lugares como Salas de Bureba o Tamayo, y no te pierdas el Monasterio de Oña y el Castillo de Frías. -Respeto al entorno: Cuida la naturaleza, no dejes basura y sigue las indicaciones del sendero. Con estos sencillos consejos, disfrutarás al máximo de la belleza y la historia de la Ruta Raíces de Castilla. ¡Anímate a recorrerla!

Acceso

Dificultad alta

Otros puntos de interés por la zona

Experiencias que te pueden interesar