Descubre Oña

Descubre Oña

Protagonista de la historia de Castilla



Historia

Sobre este punto

Oña es una pequeña localidad en la provincia de Burgos que ofrece una combinación única de patrimonio histórico y belleza natural. Este encantador pueblo se encuentra enclavado en las estribaciones de los Montes Obarenes y es conocido principalmente por su impresionante Monasterio de San Salvador, fundado en el siglo XI, y por su rico pasado medieval vinculado a reyes y abades. Pasear por sus calles es viajar en el tiempo, mientras que su entorno natural, con rutas de senderismo y miradores, invita a la calma y la contemplación. Oña es el destino perfecto para los amantes de la historia, la arquitectura y la naturaleza. 📖 Un poco de historia: -1011: El Monasterio de San Salvador es fundado por el conde Sancho García, convirtiéndose en un importante centro religioso y político. -Monarquía y monasterio: En la Edad Media, Oña fue un lugar de gran relevancia, ya que algunos reyes de Castilla y León eligieron el monasterio como lugar de enterramiento. -Importancia cultural: El monasterio también fue un foco cultural, con su biblioteca y scriptorium, donde se copiaban e iluminaban manuscritos de gran valor. -Confiscación de Mendizábal: En el siglo XIX, la desamortización afectó al monasterio, lo que llevó a la dispersión de sus bienes. 💥 Curiosidades: -Reyes enterrados: Oña es el lugar de descanso final de importantes figuras históricas como Sancho García, fundador del monasterio, y su esposa, la condesa de Castilla, así como varios reyes medievales. -Criptas y leyendas: El Monasterio de San Salvador alberga criptas donde descansan los restos de reyes y nobles, y se dice que algunos fantasmas aún rondan sus pasillos en las noches más silenciosas. -Fiesta del Cronicón de Oña: Cada agosto, los habitantes de Oña representan un espectáculo teatral conocido como el "Cronicón", que narra la historia medieval del pueblo. Este evento se celebra desde 1987 en el propio monasterio, usando sus instalaciones como escenario natural. -Entorno natural privilegiado: Oña forma parte del Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil, una joya de la biodiversidad con rutas para los amantes del senderismo, avistamiento de aves y paisajes espectaculares. 💡 Consejos: -Mejor época para visitar: La primavera y el otoño son ideales para recorrer Oña, ya que el clima es agradable y los paisajes se tiñen de colores vivos. Además, en agosto puedes disfrutar del Cronicón de Oña, una experiencia única. -Explora el Parque Natural: No te pierdas las rutas de senderismo en el Parque de Montes Obarenes, que ofrecen impresionantes vistas y la oportunidad de conectar con la naturaleza. -Monasterio de San Salvador: Haz una visita guiada al monasterio para conocer su historia, la vida de los monjes y las criptas donde descansan figuras históricas. No olvides explorar los claustros y los frescos antiguos. -Lugares cercanos: Desde Oña, puedes visitar Frías, uno de los pueblos más bonitos de España, y el cercano Desfiladero del río Oca, un paraje natural impresionante. 🧐 ¿Sabías que...? -Oña fue un importante centro de poder: En su época de máximo esplendor, el Monasterio de San Salvador no solo era un referente religioso, sino que controlaba vastos territorios y fue fundamental en la consolidación de los reinos de Castilla y León. -El "Cronicón" ha sido declarado de interés turístico regional: Esta recreación histórica es tan espectacular que atrae a cientos de visitantes cada año, y su representación cuenta con la participación de los propios vecinos de Oña. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar Oña, donde la historia se mezcla con la naturaleza en un entorno espectacular! Disfruta de sus monumentos, rutas y la hospitalidad de su gente.

Acceso

Didicultad baja

Otros puntos de interés por la zona

Experiencias que te pueden interesar