Este sitio web utiliza cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, sin modificar la configuración, consideramos que aceptas su uso.
Jardín de Cactus
Una joya de arte y naturaleza en Lanzarote.
ArquitecturaFloraLugar pintoresco
Sobre este punto
El Jardín de Cactus en Lanzarote es uno de los últimos grandes proyectos del célebre artista César Manrique, donde la integración del arte con el paisaje natural alcanza su máxima expresión. Este jardín, situado en la localidad de Guatiza, en el municipio de Teguise, alberga más de 4.500 ejemplares de cactus, distribuidos en 450 especies provenientes de los cinco continentes. Su diseño, basado en un anfiteatro de terrazas, ofrece a los visitantes una experiencia sensorial única, rodeada de cactus, lagunas y vistas del característico molino de gofio. El Jardín de Cactus es un lugar donde la naturaleza y el arte se fusionan en un entorno cautivador que invita a la contemplación.
📖 Un poco de historia
-Década de los 60: César Manrique concibe la idea de explotar la singularidad natural de Lanzarote, integrando arte y naturaleza para potenciar su belleza.
-Compra del terreno: El Cabildo de Lanzarote adquiere el terreno, y Manrique empieza a trabajar en el proyecto, pero no se materializa hasta décadas más tarde.
-Años 80 y 90: El proyecto se retoma y se finaliza en 1990, convirtiéndose en la última gran obra de Manrique en la isla.
-Reconocimiento: El Jardín de Cactus es declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico.
💥 Curiosidades
-El acceso: La entrada al jardín es deliberadamente misteriosa, diseñada para ocultar la visión del conjunto hasta el último momento, lo que crea un efecto sorpresa al atravesar la curva de acceso.
-El "asiento de suegra": Uno de los cactus más curiosos del jardín es conocido como "asiento de suegra" debido a su forma redondeada y espinosa, que genera risas entre los visitantes.
-Hamburguesa de cactus: En la cafetería del jardín, se puede degustar una original hamburguesa hecha a base de cactus, una experiencia culinaria única en Lanzarote.
-Molino de gofio: El molino que corona el conjunto es uno de los últimos de su tipo en Lanzarote, usado tradicionalmente para moler maíz y producir gofio, un alimento básico en la dieta canaria.
💡 Consejos
-Mejor momento para visitar: Aunque el Jardín de Cactus es encantador todo el año, la primavera y el otoño ofrecen temperaturas más agradables para recorrerlo. Evita las horas centrales del día en verano, ya que puede hacer mucho calor.
-Fotos inolvidables: Sube al molino para disfrutar de las mejores vistas panorámicas del jardín y el paisaje volcánico circundante. Las terrazas escalonadas y las formas curiosas de los cactus también son perfectas para fotografías artísticas.
-Qué llevar: Protección solar, agua y calzado cómodo son esenciales para disfrutar plenamente del recorrido por el jardín.
-Explorar los alrededores: Tras la visita, puedes descubrir las plantaciones de tuneras cercanas, utilizadas para el cultivo de la cochinilla, una industria tradicional de Lanzarote.
🧐 ¿Sabías que...?
-César Manrique era un defensor del "arte total", y en el Jardín de Cactus combinó paisajismo, escultura y arquitectura para crear un espacio armónico.
-Un anfiteatro natural: El diseño del jardín, con terrazas y senderos de piedra volcánica, sigue la forma de un anfiteatro, facilitando la circulación de los visitantes mientras disfrutan de la belleza de los cactus.
-Ejemplares únicos: El Jardín de Cactus alberga especies tan exóticas como el "cactus barril" de México y otras variedades de Madagascar y Tanzania, junto con cactus autóctonos canarios.
¡El Jardín de Cactus es una parada imprescindible para cualquier amante de la naturaleza, el arte y la cultura! Sumérgete en este oasis de tranquilidad y déjate sorprender por la diversidad de plantas y la magia del diseño de César Manrique.