Iglesia de San Vicente

Iglesia de San Vicente



Arquitectura

Sobre este punto

Es el templo más antiguo de la ciudad. Construida durante la primera mitad del siglo XVI bajo el estilo gótico, en su interior se esconde uno de los mejores retablos del románico, obra de Ambrosio de Bengoechea y Juan de Iriarte. Junto a él, comparten protagonismo el órgano francés Cavaille-Coll, de 1868, y sus impresionantes vidrieras. En su fachada lateral, la escultura “la Piedad”, del artista Jorge Oteiza. A los bautizados en San Vicente se les conoce como “koxkeros”, debido las piedras salientes del templo (“koxka” en euskera).

Acceso

Didicultad baja

Otros puntos de interés por la zona

Experiencias que te pueden interesar