Un poco de historia 2

Un poco de historia 2

Tabakalera



Historia

Sobre este punto

Descripción de la imagen La imagen que me has enviado es una fotografía en blanco y negro de un texto. El texto está escrito en español y aparece en dos columnas. La columna de la izquierda está más borrosa que la de la derecha. Texto de la imagen El texto de la imagen habla sobre el Centro de Cultura Contemporánea de Donostia, Tabakalera. Se trata de un espacio cultural ubicado en la antigua fábrica de tabacos de la ciudad. El edificio fue inaugurado en 2015 y alberga una amplia variedad de espacios dedicados a la cultura, el arte y la creación. Detalles adicionales La imagen está tomada desde un ángulo frontal. El fondo de la imagen es oscuro y borroso. El texto está escrito en una letra de imprenta sans serif. La columna de la izquierda está más borrosa que la de la derecha porque está más lejos de la cámara. Conclusión La imagen es un documento informativo que nos presenta el Centro de Cultura Contemporánea de Donostia, Tabakalera. Nota He hecho todo lo posible para extraer el texto de la imagen de la forma más precisa posible. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la calidad de la imagen no es muy buena, lo que puede haber dificultado la extracción del texto. Además, es posible que haya errores en la transcripción del texto debido a la borrosidad de la imagen. Transcripción del texto CENTRO DE CULTURA CONTEMPORÁNEA Tabakalera La renovación arquitectónica del edificio se desarrolló entre abril del 2011 y septiembre del 2015. La rehabilitación se ha realizado siguiendo el proyecto "3 en Raya" de los arquitectos Jon y Nalara Montero, quienes resultaron ganadores en el Concurso Internacional de Renovación Arquitectónica celebrado en 2008. El objetivo de la renovación fue la adecuación de la antigua fábrica de tabacos a las necesidades del nuevo centro de cultura contemporánea, pero, en gran medida, las fachadas se mantuvieron como estaban, preservando así el carácter del edificio. Para convertir la antigua fábrica de tabacos en centro de cultura contemporánea abierto a la ciudadanía, se eliminaron verjas y muros circundantes, y se concibió parte del interior como una calle interna de libre circulación. La intervención exterior más evidente fue la construcción de un prisma de vidrio para dar una mayor visibilidad al edificio y aportar un nuevo punto de vista de la ciudad. Actualmente, el edificio cuenta con una superficie de 37.000 metros cuadrados, divididos en cinco plantas y una nueva entrada principal. El archivo audiovisual y documental de Tabakalera ofrece más información sobre el proceso de renovación del edificio de Tabakalera.

Acceso

Didicultad baja

Aparece en la ruta

Otros puntos de interés por la zona

Experiencias que te pueden interesar