Este sitio web utiliza cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, sin modificar la configuración, consideramos que aceptas su uso.
Ruta Audioguiada de Orduña
🎧Una ciudad que te habla al oído📜
HistoriaArquitecturaArte y cultura
Sobre este punto
La ruta audioguiada de Orduña es una experiencia inmersiva que te invita a descubrir su historia y patrimonio con total autonomía. A través de 15 puntos señalizados y audios disponibles en castellano, euskera, inglés y francés, podrás recorrer sus rincones más emblemáticos mientras escuchas relatos únicos. Solo necesitas tu móvil o puedes alquilar un dispositivo en la Oficina de Turismo. Un plano-guía te ayudará a seguir el trazado exacto, con todo lo necesario para perderte por su pasado… sin perderte en el camino.
📖 Un poco de historia:
▪️El recorrido empieza junto al Santuario de la Virgen de La Antigua, donde se narra el origen de la villa, con referencias documentadas desde el siglo VIII por Alfonso III.
▪️En el punto del Castillo desaparecido, se rememora una fortaleza mencionada ya en el siglo XIII y destruida en 1523 para evitar presiones feudales.
▪️La iglesia-fortaleza de Santa María, protagonista de varios audios, fue finalizada en el siglo XVI y destaca por su impresionante estilo gótico.
▪️La función aduanera de Orduña, vigente desde 1258, marcó su desarrollo económico y político, como explican los audios sobre mercados y registros de mercancías.
💥 Curiosidades:
▪️El audio “Señores y mendigos” revela cómo se cerró una de las puertas del palacio de los Salazar para evitar a los mendigos que pedían limosna en la entrada.
▪️En el punto “Llega el barroco y los jesuitas”, se destaca la influencia educativa y cultural que tuvo esta orden en la transformación urbana de la villa.
▪️La Foru Plaza, corazón de Orduña, es uno de los escenarios clave donde se desarrolla la historia de su crecimiento y esplendor.
▪️El itinerario empieza diciendo “Ongi etorri, me alegra que quieras saber más de mí”, como si la ciudad misma fuera tu guía.
💡 Consejos:
▪️Reserva con antelación en la Oficina de Turismo si prefieres usar sus reproductores de audio.
▪️Lleva auriculares y asegúrate de tener batería suficiente si usas tu móvil para escuchar los audios.
▪️Consulta el plano-guía antes de comenzar: te orientará en cada parada para vivir la historia desde el lugar exacto.
▪️Empieza la ruta por la mañana para evitar las horas de más calor y disfrutar de una luz perfecta para fotos.
▪️Presta atención a los detalles arquitectónicos que se mencionan en los audios, como puertas cegadas o escudos nobiliarios.
▪️Es un recorrido apto para personas con movilidad reducida y ofrece accesibilidad cognitiva, visual y auditiva.
🧐 ¿Sabías que...?
▪️El itinerario está diseñado para que la historia “te la cuente” la propia ciudad en primera persona.
▪️Incluye paradas en edificios que ya no existen, como el castillo, pero cuya historia sigue viva en documentos y relatos.
▪️La ruta es ideal para familias, ya que los audios tienen un tono didáctico, cercano y fácil de seguir.
▪️Es una de las pocas rutas en Euskadi pensadas desde el inicio con criterios de accesibilidad universal.
La ruta audioguiada de Orduña no solo es un paseo por su casco histórico, es un viaje sonoro por siglos de historia. Dale al play, camina con calma y deja que esta villa medieval te lo cuente todo.