Este sitio web utiliza cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, sin modificar la configuración, consideramos que aceptas su uso.
Puerta de Elvira
El principal acceso a la Granada nazarí.
ArquitecturaArte y culturaHistoria
Sobre este punto
La Puerta de Elvira, o Bab Ilbira, es una emblemática entrada de la antigua Granada musulmana que se conserva junto a la Plaza del Triunfo. Desde el siglo XI hasta la época nazarí, fue el acceso principal a la medina y conectaba Granada con la antigua capital de Elvira, de donde toma su nombre. Aún hoy, este impresionante arco de herradura y las murallas adyacentes evocan la historia y el esplendor de la arquitectura defensiva hispanomusulmana.
📖 Un poco de historia
▪️ Su construcción data del siglo XI, en época zirí, y fue ampliada en el siglo XIV bajo el reinado de Yusuf I durante la etapa nazarí.
▪️ La puerta formaba parte de una pequeña fortaleza con torres y barbacanas, defendiendo la entrada principal a Granada.
▪️ En la época cristiana, se utilizó como arco de triunfo para la entrada de los Reyes Católicos y Carlos V.
▪️ Durante la ocupación napoleónica (siglo XIX) fue modificada, perdiendo algunas estructuras interiores originales.
💥 Curiosidades
▪️ La Puerta de Elvira servía de acceso controlado, vigilando personas y mercancías que ingresaban a la medina de Granada.
▪️ Este monumento es similar en estilo a otras puertas nazaríes, como la Puerta de la Justicia en la Alhambra.
▪️ Presenta arcos decorados con mocárabes y pintura mural, posiblemente añadidos en el siglo XVI para honrar la visita de Carlos I.
▪️ Su diseño incluía un patio defensivo donde los atacantes quedaban atrapados entre dos puertas y expuestos a los guardias.
💡 Consejos
▪️ Para buenas fotos, visita al amanecer, cuando la puerta recibe la luz directa, resaltando el arco y las torres.
▪️ Explora la cercana calle Elvira, una de las arterias más antiguas de Granada, perfecta para tapas y bares tradicionales.
▪️ Recorrer la Plaza del Triunfo y los Jardines del Triunfo añade una pausa agradable y permite apreciar más vestigios históricos.
▪️ No te pierdas las estructuras defensivas cercanas en el Albaicín, como la Puerta de Monaita y el Arco de las Pesas.
🧐 ¿Sabías que...?
▪️ Bab Ilbira conectaba Granada con la antigua capital de Elvira, que gobernaba gran parte de la actual provincia de Granada.
▪️ La puerta fue objeto de varias restauraciones en el siglo XX para conservar su estructura y aspecto monumental.
▪️ Se cree que las decoraciones en la puerta podrían haber sido diseñadas por Pedro Machuca, el arquitecto del palacio de Carlos V.
▪️ El arco de herradura exterior está flanqueado por torres y coronado por almenas, mostrando el carácter defensivo de la puerta.
Visitar la Puerta de Elvira es un paseo a la Granada medieval, con un monumento que refleja siglos de historia y sigue cautivando a quienes lo contemplan.
Imagen: Agencia Albaicín