Este sitio web utiliza cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, sin modificar la configuración, consideramos que aceptas su uso.
Carrera del Darro
El paseo más emblemático de Granada
ArquitecturaArte y culturaHistoria
Sobre este punto
La Carrera del Darro, conocida como uno de los paseos más hermosos y antiguos de Granada, se extiende a lo largo del río Darro desde la Plaza Nueva hasta el Paseo de los Tristes. Este camino empedrado y estrecho, bordeado de casas antiguas, conventos y puentes de piedra, permite disfrutar de la atmósfera histórica y del paisaje con vistas a la Alhambra, que se alza majestuosa desde la colina. Entre sus muchos atractivos, destacan el Puente de Cabrera, los Baños Árabes del Bañuelo y la Casa de Castril, lo que convierte a este rincón en un lugar cargado de historia y belleza.
📖 Un poco de historia
▪️ La Carrera del Darro sigue el margen del río desde la época nazarí, aunque su traza actual data del siglo XVII.
▪️ En 1509, la explosión de un polvorín en la Iglesia de San Pedro y San Pablo causó grandes daños, y el río fue desviado.
▪️ El Puente del Cadí, del siglo XI, unía la Alhambra con el Albaycín; hoy solo quedan sus restos.
▪️ En el Renacimiento, conventos y casas palaciegas transformaron la zona en un eje señorial de Granada.
💥 Curiosidades
▪️ El río Darro se llama así por “aurus” (oro, en latín), por sus leyendas de oro escondido en su cauce.
▪️ La Casa de Castril, hoy Museo Arqueológico, tiene un escudo con la Torre de Comares en honor a los Reyes Católicos.
▪️ El Bañuelo, uno de los baños árabes mejor conservados en España, se salvó de la demolición cristiana por su estructura oculta.
▪️ En el Convento de Zafra aún se producen dulces tradicionales, siguiendo las recetas de las monjas dominicas.
💡 Consejos
▪️ Visita temprano o al atardecer para evitar la multitud y disfrutar de una atmósfera más tranquila.
▪️ Lleva calzado cómodo: el empedrado de la calle puede ser resbaladizo.
▪️ Las vistas desde el Puente de Cabrera son ideales para fotos panorámicas de la Alhambra.
▪️ Aprovecha para visitar la Casa de Zafra, un ejemplo de arquitectura doméstica nazarí.
🧐 ¿Sabías que...?
▪️ La Carrera del Darro conecta con el Paseo de los Tristes, cuyo nombre alude a los cortejos fúnebres que pasaban camino al cementerio.
▪️ Antiguamente, el río Darro abastecía de agua a la Alhambra mediante un sistema de acequias nazaríes.
▪️ El Puente del Cadí fue uno de los pocos en su época que conectaba dos barrios emblemáticos: el Albaycín y la Alhambra.
▪️ Desde la Plaza de Santa Ana, puedes ver las calles sinuosas del Albaicín y sentir la herencia de la Granada musulmana.
Un paseo por la Carrera del Darro es una inmersión en la historia viva de Granada. Con cada paso, descubrirás un rincón fascinante o una vista que evoca siglos de leyendas y momentos únicos.