Este sitio web utiliza cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, sin modificar la configuración, consideramos que aceptas su uso.
Teatro Jovellanos
1er cine de Gijón
Historia
Sobre este punto
La primera proyección de cine en Gijón/Xixón fue un 12 de agosto de 1896 en el antiguo Teatro Jovellanos, que actualmente es la biblioteca pública que también lleva el nombre del ilustrado gijonés. Una placa en la entrada del edificio nos recuerda este hecho. Posteriormente se proyectaron con un cinematógrafo Lumiere las primeras películas grabadas en Gijón/Xixón: Vista de un rompeolas, tomada desde el cerro de Santa Catalina, y Vista del Campo Valdés, tomada a la salida de la iglesia de San Pedro . Con las proyecciones convertidas ya en una tradición, en agosto del año 1900 se instalan en Gijón cinematógrafos en barracas. En 1910 se abre al público el primer edificio construido para albergar un cine, el Versalles, que más adelante cambiaría el nombre por Goya. Este cine se cerró en 1981 y el edificio, del que se desconoce el nombre del arquitecto, se derribó en 1987. Actualmente ese antiguo espacio cinematográfico lo ocupa el hotel Begoña. Manuel y Juan Manuel del Busto firmarán los edificios de la mayoría de los cines gijoneses. Suyo es el Cine Avenida, conocido en principio como Cine Astur. Las obras se iniciaron en 1934 en la esquina de la calle de Álvarez Garaya con la de Libertad. De estilo racionalista, el edificio fue derribado en 1970.