Este sitio web utiliza cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, sin modificar la configuración, consideramos que aceptas su uso.
Cine María Cristina y Robledo
Un negocio de mujeres
Historia
Sobre este punto
Al igual que el Cine Avenida, el María Cristina pertenecía a la empresaria Consuelo Laca, quien bautizó el local con el nombre de su nieta y, al mismo tiempo, homenajeaba a la reina, a la que admiraba.
Manuel del Busto aprovechó la fachada principal del inmueble de estilo decimonónico, que originalmente ocupaba el número 54 de la calle Corrida. El edificio se construyó en 1938 y era capaz de albergar a 646 espectadores. No pudo ser inaugurado hasta el año 1943, como consecuencia de la Guerra Civil.
El Cine María Cristina desaparece en 1993, fue derribado en 1996, aunque conserva la fachada, y pasa a formar parte de un edificio moderno. También en la calle Corrida, esquina con la calle de Asturias, se levantaba el Cine Robledo, también de Del Busto.
El proyecto buscaba dignificar este tipo de salas, por lo que se edificó un inmueble que se aproximase, en lo arquitectónico, a los teatros. Otra de las características del proyecto original fue la monumentalidad, ya que la intención del arquitecto era crear un espacio con capacidad para 1.000 espectadores. Los altos precios de los materiales conllevaron que las dimensiones del edificio, finalmente, fuesen más reducidas.
El cine Robledo desapareció en el año 1992. Se mantuvo la fachada y se reconvirtió en viviendas, instalándose en sus bajos un restaurante de comida rápida.