Ermita del Carmen

Ermita del Carmen

Erigida por aristócratas



Historia Lugar pintoresco Arquitectura

Sobre este punto

Situada en el paraje conocido como Arroyo Mayor, a los pies del Alto del León, esta ermita fue construida en 1915. Los planos los realizó un estudiante de arquitectura, Mario Palacios García (de la familia Palacios, propietarios de los hoteles Palacios en San Rafael) y están firmados por el arquitecto Arturo Villa. Fue consagrada por en 1918. Tiene un origen aristocrático, pues fueron los ilustres veraneantes y vecinos de San Rafael quienes recaudaron el dinero para su construcción. Entre ellos Clara Lengo, Duquesa de Bivona. Es una pequeña ermita edificada en sillares de piedra de granito y techumbre de teja a dos aguas que cuenta con un pequeño pórtico de entrada que cobija al visitante. La portada está presidida por una espadaña y dos bolas de granito que pertenecieron probablemente a una iglesia de transición construida el en solar de la iglesia de las Damas Negras. El acceso a la ermita se realiza a través de un pequeño puente sobre el Arroyo Mayor. La ermita permanece normalmente cerrada salvo fechas especiales pero puede observarse su interior a través de una pequeña ventana.

Acceso

Didicultad baja

Otros puntos de interés por la zona

Experiencias que te pueden interesar