Alcázar de Segovia

Un Castillo de Cuento de Hadas



Arquitectura Arte y cultura Lugar pintoresco

Sobre este punto

El Alcázar de Segovia es uno de los castillos más emblemáticos de España. Su distintiva forma y su ubicación sobre una colina rocosa le confieren una apariencia de cuento de hadas. Construido originalmente como fortaleza en el siglo XII, el Alcázar ha servido como palacio real, prisión estatal, academia militar y archivo histórico. En su interior, descubrirás salas magníficamente decoradas, una impresionante armería y la espléndida Sala de los Reyes. La torre del Homenaje ofrece vistas panorámicas incomparables de Segovia y el valle circundante. 📖Un poco de historia: Es probable que la fortificación existiera ya durante la dominación romana, como indican los sillares de granito similares a los del Acueducto que se han encontrado. En torno al año 1120, se construyó un barrio para los canónigos de la catedral de Santa María, conocido como "las Canonjías", en el extremo occidental de la roca donde se encuentra la ciudad. En el acta de donación de los terrenos por parte del Concejo al Obispo, se menciona por primera vez nuestra fortaleza, específicamente el "vallum oppidi", una empalizada que defendía la ciudad desde el lado oriental. Pocos años después, entre 1124 y 1139, aparecen por primera vez en la documentación las palabras "castillo de Segovia" y "Alcazaba", término que refleja su condición de fortaleza y residencia regia, y que perdura hasta hoy. En 1256, el rey Alfonso X "el Sabio" convocó las primeras Cortes en el Alcázar, marcando un hito histórico significativo en su función como centro político y administrativo. ✨Curiosidades: - Inspiración para Disney: El Alcázar de Segovia sirvió de inspiración para el diseño del castillo de la Cenicienta en Disneyland. Su silueta icónica y su encanto medieval han capturado la imaginación de generaciones. - Palacio Real y Residencia: Este castillo ha sido la residencia de numerosos monarcas, incluidos los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Aquí fue proclamada Isabel la Católica como reina de Castilla en 1474. - Biblioteca de Felipe II: El Alcázar albergó la famosa biblioteca de Felipe II antes de ser trasladada al Monasterio de El Escorial. Esta colección incluía valiosos manuscritos y documentos históricos. 💡Consejos: - Sube a la Torre del Homenaje: No te pierdas la subida a la Torre del Homenaje. Los 152 escalones valen la pena por las vistas espectaculares que ofrecen del paisaje segoviano. - Tour Audioguiado: Utiliza una audioguía para explorar el Alcázar a tu propio ritmo. Disponible en varios idiomas, te proporcionará información detallada sobre la historia y las leyendas del castillo. - Visita el Museo del Alcázar: Dedica tiempo a explorar el Museo del Alcázar, que alberga una impresionante colección de armas, armaduras y objetos históricos que te transportarán a la época medieval. El Alcázar de Segovia es una visita obligada para cualquier amante de la historia, la arquitectura y las leyendas medievales. ¡Sumérgete en su fascinante historia y descubre por qué sigue siendo uno de los destinos más encantadores de España!

Acceso

Didicultad baja

Otros puntos de interés por la zona

Experiencias que te pueden interesar