Este sitio web utiliza cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, sin modificar la configuración, consideramos que aceptas su uso.
Queso de Burgos
Lo que tienes que probar
gastro
Sobre este punto
El queso de Burgos es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía burgalesa, conocido por su textura suave y su sabor fresco. Este queso fresco se elabora tradicionalmente con leche de oveja, aunque hoy en día también se utiliza leche de vaca o una mezcla de ambas.
El proceso de elaboración incluye calentar la leche, añadir el cuajo para formar la cuajada y luego drenar el suero. El resultado es un queso blanco, sin corteza, con una textura cremosa y un sabor suave y delicado.
💥 Curiosidades
-Antigüedad: El queso de Burgos tiene una larga historia, con referencias que se remontan a la Edad Media. Era un producto básico en la dieta de los pastores y campesinos de la región.
-Saludable y Nutritivo: Es bajo en grasas y calorías en comparación con otros quesos, lo que lo convierte en una opción saludable. Es rico en proteínas, calcio y otros nutrientes esenciales.
-Versatilidad Culinaria: Este queso puede consumirse solo, con miel y nueces, o como ingrediente en una variedad de platos, tanto dulces como salados. Es común en ensaladas, postres y platos tradicionales como las "morcillas de Burgos".
-Refrigeración: A diferencia de muchos quesos que se maduran a temperatura ambiente, el queso de Burgos debe conservarse refrigerado debido a su alto contenido de humedad.
-Consistencia y Sabor: El queso de Burgos es notable por su textura húmeda y su sabor suave, casi neutro, lo que lo hace adaptable a diversos usos culinarios sin dominar otros sabores.
-Popularidad Nacional e Internacional: Aunque es un producto típico de Burgos, su popularidad se ha extendido por toda España y más allá, siendo apreciado en la gastronomía internacional.
-Consumo Tradicional: En Burgos, es común consumir el queso fresco con miel y nueces, o como parte de platos típicos locales. Su sabor suave y textura cremosa lo hacen ideal para complementar otros ingredientes sin sobrecargarlos.
El queso de Burgos no solo es un deleite para el paladar, sino también un símbolo de la rica tradición quesera de la región, combinando historia, cultura y una técnica de elaboración cuidada para ofrecer un producto de alta calidad.