Asado de lechazo

Asado de lechazo

Lo que tienes que probar



gastro

Sobre este punto

El asado de Burgos es uno de los platos más representativos y apreciados de la cocina castellana. Con una tradición que se remonta a siglos atrás, este plato destaca por su sencillez en la preparación y la calidad de los ingredientes, logrando sabores intensos y auténticos. El asado de lechazo se prepara de manera tradicional en hornos de leña, lo que le confiere un sabor característico. El lechazo se adoba simplemente con sal y, ocasionalmente, con un poco de agua y grasa de cordero para mantener la carne jugosa durante el asado. 💥 Curiosidades -Origen Antiguo: El asado de lechazo es una tradición que se remonta a la época medieval, cuando era un plato habitual en las celebraciones y banquetes. Su simplicidad y el uso de ingredientes locales han permitido que la receta se mantenga casi inalterada a lo largo de los años. -Denominación de Origen: El lechazo utilizado en el asado de Burgos a menudo proviene de corderos con Denominación de Origen de Castilla y León, garantizando su calidad y autenticidad. Estos corderos son alimentados exclusivamente con leche materna, lo que contribuye a la ternura y el sabor delicado de la carne. -Horno de Leña: La cocción en horno de leña es fundamental para el auténtico asado de Burgos. Este método no solo cocina la carne de manera uniforme, sino que también le infunde un aroma y sabor ahumado que es inimitable con otros tipos de horno. -Acompañamientos Tradicionales: El asado de lechazo suele servirse con guarniciones sencillas como ensaladas, patatas asadas o pimientos, para no restar protagonismo al sabor de la carne. En algunos casos, se acompaña con vino tinto de la región, como un Ribera del Duero, que complementa perfectamente los sabores del plato. -Cultura y Festividades: Este plato es especialmente popular durante las festividades y celebraciones familiares. En muchos pueblos de Burgos, es común ver a las familias reunidas alrededor de un asado de lechazo en días señalados como la Navidad o Semana Santa. -Técnica de Preparación: La técnica de asado requiere experiencia y atención al detalle. Se coloca el lechazo con la piel hacia abajo, añadiendo agua en la bandeja para mantener la humedad, y se cocina a fuego lento. Al final del asado, se da la vuelta a la carne para que la piel quede crujiente. -Reconocimiento Gastronómico: El asado de Burgos ha sido reconocido en numerosas ocasiones como uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española. Su autenticidad y sabor han conquistado tanto a críticos gastronómicos como a turistas y locales. El asado de Burgos no solo es un plato delicioso, sino también una experiencia cultural que refleja la riqueza de la tradición culinaria de la región. La dedicación en su preparación y el respeto por los ingredientes locales hacen de este asado una verdadera joya gastronómica.

Acceso

Didicultad baja

Aparece en la ruta

Otros puntos de interés por la zona

Experiencias que te pueden interesar