Este sitio web utiliza cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, sin modificar la configuración, consideramos que aceptas su uso.
Solar del Cid
Monumento conmemorativo a un héroe legendario
ArquitecturaHistoriaLugar pintoresco
Sobre este punto
El Solar del Cid es un monumento ubicado en Burgos, que conmemora el lugar donde, según la tradición, se encontraba la residencia urbana del famoso héroe medieval, Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador.
📖 Un poco de historia
-Ubicación histórica: Este solar se sitúa en una ladera entre el castillo y la Catedral de Burgos, una zona que en el siglo XI era la más noble y poblada de la ciudad.
-Proyecto inicial: En 1593, el concejo de Burgos proyectó erigir un monumento en honor al Cid en este lugar, ocupado entonces por las casas de los monjes de San Pedro de Cardeña, pero no se materializó.
-Monumento actual: La actual estructura fue diseñada por el arquitecto José Cortés del Valle en 1784 y financiada por el Ayuntamiento de Burgos, tras litigar con el Monasterio de San Pedro de Cardeña, propietario de los terrenos.
💥 Curiosidades
-Estructura del monumento: Sobre un triple pedestal se erigen tres monolitos que exhiben los escudos de Burgos, San Pedro de Cardeña y el blasón del Cid.
-Inscripción: La leyenda en el monolito central conmemora al Cid, indicando que nació en 1026 y murió en 1099, siendo su cuerpo trasladado al Monasterio de San Pedro de Cardeña.
-Escultor: Los elementos decorativos del monumento son obra del escultor Manuel Campillo.
💡 Consejos
-Visita libre: La visita al Solar del Cid es gratuita y se puede realizar en cualquier momento del día.
-Historia viva: Al estar situado en una zona histórica de Burgos, se puede combinar la visita con un recorrido por otros lugares emblemáticos cercanos como el castillo y la Catedral de Burgos.
-Fotografía: Captura la monumentalidad y el detalle del monumento, especialmente los escudos y la inscripción conmemorativa.
🧐 ¿Sabías que...?
-Residencia del Cid: Aunque no hay evidencia histórica firme de que el Cid viviera aquí, la tradición mantiene esta creencia, lo que realza el valor simbólico del lugar.
-Vinculación con Burgos: Históricamente, el Cid pasó largas temporadas en Burgos al servicio del príncipe Sancho y probablemente se casó aquí con Jimena en 1074.
-Cantar de mio Cid: Según el "Cantar de mio Cid", en esta zona se encontraba la aljama judía, a donde Martín Antolínez fue a solicitar el préstamo engañoso a Rachel y Vidas para financiar las aventuras del Cid.
El Solar del Cid es un monumento que no solo rinde homenaje a una figura clave de la historia y la literatura española, sino que también conecta a los visitantes con la rica herencia cultural de Burgos y las leyendas que han forjado su identidad.