Feria de Santo Tomás

Feria de Santo Tomás

Ayto. de Bilbao

Comunidad, sostenibilidad y ecología Gastronomía y alimentación

Sobre este evento

El día de Santo Tomás, una jornada en la que reina el ambiente rural, marca el inicio de la Navidad. Se celebra en multitud de municipios de la geografía vasca aunque los lugares que más gente congregan son San Sebastián, Bilbao, Azpeitia, Lekeitio, Errenteria, Irun, Hondarribia, Usurbil y Arrasate/Mondragón. Esta es, sin lugar a dudas, una fiesta en toda regla que atrae cada año a miles de personas dispuestas a degustar todo tipo de productos, entre los que destacan el chorizo, el talo y la sidra. Los asistentes también podrán adquirir queso, txakoli, rosquillas, miel, dulces, frutas, verduras y productos de artesanía. La feria acoge además numerosas exposiciones de animales de granja, que muestran entre otros, ejemplares de cerdos y gallinas. La música es otra de las protagonistas de este señalado día, ya que los bertsolaris, trikitilaris, txalapartaris y diversos grupos musicales se encargan de amenizar la jornada. Por otro lado, los más txikis encontrarán también gran variedad de juegos y actividades específicamente diseñadas para que disfruten de lo lindo durante esta fiesta tan especial. Un poco de Historia (de la mano de disfrutabizkaia.com): La Feria de Santo Tomás tiene su origen en el siglo XIX, época en la que la mayoría de los caseríos estaban a manos de los arrendatarios y ellos se encargaban de cultivar las tierras y cuidar del ganado. Ese arrendamiento se heredaba de padres a hijo y los arrendatarios tenían que pagar la renta a finales de año a los dueños de las fincas. El día para ese pago se retrasaba a menudo hasta el día de Santo Tomás. Ese día, el 21 de Diciembre, los baserritarras acudían a la ciudad para pagar la renta con los mejores productos de sus huertos y los mejores animales. Y aprovechaban el viaje para vender también estos productos a los habitantes de la ciudad. Con el tiempo esa costumbre y forma de vida se ha convertido en una tradición festiva.