Este sitio web utiliza cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, sin modificar la configuración, consideramos que aceptas su uso.
LA CELESTINA
Teatro Arriaga
28/9/2023 20:30:00
Cine y artes escénicas
Sobre este evento
Calisto, un joven noble apuesto y de preclaro ingenio, penetra persiguiendo a un halcón en la huerta donde se halla a Melibea, de quien queda profundamente enamorado. Ante el rechazo de ésta y aconsejado por su criado Sempronio, decide encomendar su cuidado a Celestina, para lograr por medio de ella el amor de Melibea. Es el punto de partida de La Celestina, junto a Don Quijote y Don Juan, uno de los tres grandes mitos universales que ha creado la literatura española. Fernando de Rojas escribió la obra a finales del siglo XV con la intención de que fuera leída por el público universitario y culto de su época, no para ser representada. La escenificación del texto completo superaría las cuatro horas, pero no es este caso.
Esta adaptación de Eduardo Galán ha buscado el dinamismo de la acción, el ritmo de los conflictos, la rapidez del paso del tiempo, para reflejar la idea central de la obra: el “carpe diem”, la brevedad de la vida, la necesidad –como dice Celestina a Melibea- de disfrutar de la juventud antes de que la vejez arruine la belleza. “¿Cómo no disfruté más del gozo?” se lamenta Melibea al ver morir a su amado Calisto. El lenguaje suena perfectamente a época, pero no ofrece las dificultades imposibles de entender del original, y se han reducido las larguísimas intervenciones de los personajes. Con esta versión, que acerca también la tragicomedia a nuevos públicos, se va a rozar la piel del alma de quienes acudan a verla.