Este sitio web utiliza cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, sin modificar la configuración, consideramos que aceptas su uso.
Plaza Zocodover
Una Plaza con Historia
ArquitecturaHistoriaLugar pintoresco
Sobre este punto
La Plaza de Zocodover es el corazón palpitante de Toledo, un espacio que ha sido testigo de siglos de historia y vida cotidiana. Esta plaza, con su forma casi triangular, es el centro neurálgico de la ciudad, donde residentes y visitantes se reúnen para disfrutar del ambiente vibrante, rodeados de arquitectura histórica y tiendas pintorescas. Su nombre deriva del árabe "Suk-al-dawab" que significa "mercado de las bestias", ya que aquí se realizaba el mercado de ganado en tiempos antiguos.
? Un poco de historia
-Dominación romana: Posiblemente trazada durante esta época, sirviendo como espacio defensivo.
-Época árabe: Su nombre y uso como mercado provienen de este período.
-1465: Enrique IV autoriza la celebración de una feria semanal, conocida como el "Martes".
-1616: Ensanche de la entrada de la calle Ancha.
-1866: Demolición de arcos para mejorar accesos.
-1926: Se niveló la zona peatonal y se incorporaron bancos de piedra.
-Guerra Civil Española: Destrucción y posterior reconstrucción de parte de la plaza.
-1961: Última reforma significativa del pavimento y trazado circulatorio.
? Curiosidades
-Felipe II: Se quejó del estado de la plaza y encargó una remodelación que no llegó a completarse.
-Clavicote: Una jaula donde se exponían cadáveres para recaudar limosnas, un elemento macabro de la plaza hasta 1814.
-Nombres diversos: Ha sido conocida como "Plaza del Pozo", "Plaza Real", "Plaza Zocadeña" y "Plaza de la Constitución".
-Eventos históricos: Ha sido escenario de corridas de toros, autos de fe y ejecuciones públicas.
? Consejos
-Mejor momento para visitar: Al atardecer, cuando la luz resalta la belleza de los edificios y el ambiente es más tranquilo.
-Eventos: No te pierdas las festividades locales y ferias que se celebran en la plaza.
-Lugares cercanos: Explora el cercano Alcázar de Toledo, la Catedral Primada y el Museo de Santa Cruz.
? Sabías que...?
-Arcos desaparecidos: Originalmente, la plaza estaba cerrada por arcos gemelos, demolidos en 1864.
-Incendios: La plaza ha sufrido varios incendios devastadores, el más reciente durante la Guerra Civil.
-Picota: Un poste donde se exhibían partes de cuerpos de delincuentes como escarmiento.
¡Descubre la Plaza de Zocodover!
La Plaza de Zocodover es más que un simple punto de encuentro; es un lugar donde cada esquina cuenta una historia. Sumérgete en su pasado fascinante, disfruta del ambiente actual y deja que el encanto de Toledo te envuelva. ¡No te lo pierdas!