Este sitio web utiliza cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, sin modificar la configuración, consideramos que aceptas su uso.
Caldera de Bandama
Vestigios de un volcán
Lugar pintorescoNaturaleza
Sobre este punto
La Caldera de Bandama, situada entre los municipios de Santa Brígida, Telde y Las Palmas de Gran Canaria, es un impresionante vestigio volcánico que invita a los visitantes a explorar su vasto interior o bordear su perímetro. Con 216 metros de profundidad, alrededor de 1.100 metros de diámetro y un perímetro que supera los 3 kilómetros, esta caldera es una joya geológica y un Espacio Natural Protegido, mostrando diversas etapas del vulcanismo insular.
📖 Un poco de historia:
-Origen reciente: La caldera se formó hace aproximadamente 5,000 años debido a una enorme explosión freatomagmática.
-Nombre histórico: Deriva de Daniel Van Damme, un comerciante flamenco que cultivó viñedos en su interior.
-Agricultura prehispánica: Es probable que los antiguos canarios ya utilizaran el terreno para cultivos antes de la llegada de los colonizadores.
💥 Curiosidades:
-Viñedos históricos: Van Damme fue pionero en la plantación de viñedos en el interior de la caldera, y hoy en día, los viñedos de Santa Brígida son famosos por su producción de vino local.
-Observación de aves: La caldera alberga una rica fauna, incluyendo aves rapaces como aguilillas y cernícalos, lo que la convierte en un lugar ideal para la observación de aves.
-Vegetación termófila: La caldera cuenta con una vegetación adaptada al clima cálido y seco, añadiendo un atractivo más a su paisaje natural.
💡 Consejos:
-Rutas de senderismo: Puedes optar por bordear la caldera o descender a su interior. Ambas rutas ofrecen vistas espectaculares y la oportunidad de conectar con la naturaleza.
-Degustación de vinos: Visita las bodegas de Monte Lentiscal para degustar los vinos locales elaborados con uvas cultivadas en la zona.
-Mejor momento para visitar: La primavera y el otoño ofrecen climas suaves ideales para el senderismo y la exploración.
🧐 Sabías que...?
-Explosión freatomagmática: La caldera se formó cuando la lava entró en contacto con aguas subterráneas, provocando una explosión que creó su impresionante estructura.
-Declaración del viajero: En 1888, el viajero británico Charles Edwardes describió la caldera como "el cráter más perfecto de Canarias".
-Diversidad geológica: Las paredes de la caldera revelan múltiples etapas de actividad volcánica, proporcionando una lección visual sobre la historia geológica de Gran Canaria.
¡No te pierdas la oportunidad de visitar la Caldera de Bandama y maravillarte con uno de los ejemplos más espectaculares de vulcanismo reciente en Gran Canaria! Disfruta de sus rutas de senderismo, la rica fauna y flora, y degusta los magníficos vinos locales en un entorno natural único.