Este sitio web utiliza cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, sin modificar la configuración, consideramos que aceptas su uso.
Palacio Macaya-Caixaforum
Referente el modernismo catalán
ArquitecturaArte y culturaLugar pintoresco
Sobre este punto
El Palau Macaya es un impresionante edificio modernista situado en el paseo de Sant Joan, en Barcelona. Construido a finales del siglo XIX por el renombrado arquitecto Josep Puig i Cadafalch, este majestuoso palacio se destaca por su distintiva fachada blanca y su elegante vestíbulo. Originalmente concebido como una residencia familiar para el rico industrial algodonero Romà Macaya, hoy en día ha sido reconvertido en un centro cultural que invita al diálogo y la reflexión sobre la sociedad y el arte.
???? Un poco de historia
-1899: Romà Macaya compra los terrenos en el Paseo San Juan.
-Finales del siglo XIX: Construcción del Palau Macaya bajo la dirección de Puig i Cadafalch.
-Uso original: Residencia familiar de la familia Macaya.
-Actualidad: Transformado en un centro cultural gestionado por La Caixa.
???? Curiosidades
-Fachada blanca: A diferencia de otros edificios modernistas de Puig i Cadafalch, el Palau Macaya destaca por su inusual fachada blanca.
-Vestíbulo amplio: Diseñado para la entrada de carruajes, con pequeñas aceras laterales.
-Distribución familiar: El piso principal estaba reservado para Romà Macaya, con los otros pisos destinados a sus hijos y el entresuelo ocupado por el servicio.
-Exposiciones permanentes: El palacio alberga tres exposiciones sobre el Modernismo, la figura de Puig i Cadafalch y la evolución del propio edificio.
???? Consejos
-Mejor momento para visitar: Las mañanas de días laborables suelen ser menos concurridas.
-Eventos a los que asistir: Consulta el calendario de actividades culturales de La Caixa, que incluye conferencias, talleres y exposiciones temporales.
-Lugares cercanos: Explora el Paseo de Sant Joan, el Arco de Triunfo y el Parque de la Ciudadela, todos a pocos minutos a pie del Palau Macaya.
???? ¿Sabías que...?
-Relación con Casa Amatller: La distribución interna del Palau Macaya recuerda a la de la Casa Amatller, otra obra maestra de Puig i Cadafalch.
-Compromiso social: Puig i Cadafalch no solo fue un arquitecto destacado, sino también un importante figura social y política en la Cataluña del siglo XX.
-Movimiento artístico: El Modernismo, del cual el Palau Macaya es un gran ejemplo, se propagó por toda Europa entre la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX, transformando tanto la sociedad como el arte.
¡No te pierdas la oportunidad de visitar el Palau Macaya y sumergirte en su rica historia y exquisita arquitectura modernista!